lunes, 2 de julio de 2007

REGLAMENTO DEL TIRO PROGRESIVO DEL ZERBIN


A. Adultos y Sub. 14
1. Terreno de juego
El terreno de juego utilizado es el previsto en el artículo 4 y figuras 2 y 3.
2. Blancos
Son ubicados como lo indica la figura 24. Los emplazamientos de los 6 blancos están distantes uno de otro en 80 cm. El primero se coloca a 55 cm. De la primera línea.
3. Material utilizado
a. Bochas utilizadas por el tirador: 3 mínimo por jugador.
b. Blancos: tienen un diámetro de 100mm. (+/- 1 mm. ) y deben ser de color blanco y en material sintético.
c. Porta-bochas: (fig.23) Deberán ser regulables en altura de 60 a 10 cm., con un apoyo que presente total garantía de estabilidad sobre el suelo. Serán ubicados de tal forma que la proyección vertical de la bocha se sitúe más allá de la segunda línea.
d. Tapetes: Son necesarios 4 tapetes para una partida entre dos jugadores. Son de material sintético y deberán responder a las siguientes normas técnicas:
largo: 5'20 m. */- 5 cm.
ancho: 0'75 m. +/- 10 cm.
Espesor: 6 mm. +/- 0'5 cm.
Peso mínimo: 4'5 kg/m2.
Perforaciones para el emplazamiento de las bochas diámetro 20 mm.
En cada posición, se efectuará un vació que permita la validez del tiro (ancho 40 cm.)
Se ubicarán como indica la figura 24.

Portabochas
- Y ubicada de manera que la proyección vertical de la bocha se sitúe más allá de la 2ª línea.

Principio del tiro progresivo
Esta prueba consiste en impactar reglamentariamente y progresivamente en primer lugar, y luego regresivamente, el mayor número de bochas, en un tiempo previsto por el reglamento (1,2,3,4,5,6,5,4,3,2,1,2,3,...)
El atleta lanza alternativamente en un sentido y después en el sentido contrario del juego. Él, está continuamente en situación de carrera.
Solo el éxito de la bochada (bocha golpeada regularmente) permite la progresión del objetivo, desde la posición más cercana a la posición más alejada y viceversa.
En cada extremo del juego se ubican dos ayudantes: uno recoge la bocha lanzada y la coloca en el porta-bochas, el otro recoge la bocha objetivo y la coloca en la posición prevista. Estas personas pueden formar parte del equipo titular, o bien puestas a disposición por los organizadores con la aceptación del equipo.
Los otros jugadores y el entrenador deben permanecer fuera del campo en las zonas para ellos reservadas.
N.B.: A petición del bochador los tapetes pueden colocarse a la izquierda del campo (en el sentido del tiro).
5. Validez de la bochada
El tiro es válido cuando es conforme al art. 43 y si la bocha objetivo es desplazada definitivamente de su posición (perforación del tapiz).
El bochador debe obligatoriamente tomar su bocha desde el portabochas. En ningún caso, la bocha puede entregársele con la mano, en tal caso el tiro es considerado nulo. (3 faltas ocasionan la descalificación). El tiro es igualmente nulo si el árbitro observa el emplazamiento incorrecto de la bocha objetivo.
6. Duración de la prueba - Puntuación
Los jugadores esperan la señal de partida, bocha en mano, antes de la segunda línea. La prueba comienza y termina con un pitado del árbitro (u otra señal sonora).
La duración de la prueba es de 5 u 8 minutos.
Cada objetivo regularmente golpeado durante el tiempo que fija el reglamento de la competencia otorga 1 punto.


Toda bocha golpeada después de la señal de término no será tomada en cuenta.
Si el empate no está contemplado en el reglamento del torneo, se disputará entre los jugadores en empate, una prueba suplementaria con duración equivalente a la mitad del tiempo previsto para la prueba normal.
Se otorgará media hora de descanso a los jugadores entre estas dos pruebas.
En caso de nuevo empate, se tomará en cuenta:
1. El número de bochas golpeadas en todas las fases precedentes;
2. El promedio de las pruebas realizadas en las fases precedentes;
3. Si el empate permanece, los jugadores efectuarán, cada uno una serie de 6 tiros, sobre una bocha colocada sucesivamente en las 6 posiciones del tapete. Se repetirán las series hasta que se produzca el desempate.
7. Incidente fortuito
Si un incidente fortuito (lluvia, corte de luz, etc...) provoca una interrupción de la prueba, ésta será anulada y posteriormente repetida con los mismos jugadores, apenas sea posible.
B. Mujeres y Sub. 14
1. Campo de juego
El campo de juego utilizado es el señalado en los dibujos nº 4 y 5.
2. Objetivos
Son colocados como indica la figura 25. Las tres posiciones están distanciadas en 80 cm. La primera se coloca a 55 cm. De la primera línea.
3. - 4. - 5. - 6. - 7. Ver el párrafo A.
Art. 56- TIRO RÁPIDO EN DOBLES


A. Adultos y Sub. 14
En esta prueba participan dos equipos de dos jugadores, que tiran sucesivamente (4 bochas consecutivamente por cada uno de los dos bochadores).
Para el campo de juego, el material utilizado, el principio y la validez del tiro, la duración, el puntaje y los incidentes, referirse al art. 55.
Solo se menciona a continuación las especificaciones de la prueba:
1. Colocación de las bochas objetivo
Estas permanecen fijas durante toda la duración de la prueba.
Primer y tercer objetivo: en la posición nº 4 del tapete.
Segundo y cuarto objetivo: en la posición nº 2 del tapete.
2. Tapetes utilizados
Son los mismos del tiro progresivo individual, sobre los cuales se colocan los objetivos, según el artículo precedente.
3. Porta-bochas

Será necesario disponer 4 porta-bochas por equipo de dos jugadores.
4. Contenciones laterales para las bochas
Es necesario disponer tablones laterales para las bochas, colocados paralelamente al tapete, a 1 m. de la línea lateral de la cancha, de modo que no estorben a los jugadores. Serán colocados desde el fondo del campo hasta la línea pie de juego. Podrán estar formados de una o más piezas, lo suficientemente pesadas para mantenerse estables.
Dimensiones: L= 50 m. H= 20 cm. Mínimo.
Pueden sujetarse mediante perfiles metálicos en "U·.
Color recomendado el mismo de los tapetes.

5. Posición de los jugadores
Al comienzo de la prueba, los dos jugadores de un mismo equipo se colocan en el mismo lado de la cancha.
6. Validez del tiro
Además de las condiciones previstas en el art. 55/5, el relevo entre los dos jugadores deberá efectuarse rigurosamente en las siguientes condiciones;
A. El jugador que recibe, espera con bocha en mano, antes de la segunda línea, sin sobrepasarla.
B. Él podrá abandonar la zona, solo cuando su compañero le haya traspasado el relevo tocándolo con la mano.
C. En caso de irregularidad se anulará la próxima bocha lanzada. A la tercera falta el equipo será descalificado.
B. Mujeres y Sub. 14
Colocación de las bochas objetivo
Estas permanecen fijas durante toda la prueba.
Primer y tercer objetivo: posición nº 3 del tapete.
Segundo y cuarto objetivo: posición nº1 del tapete.
Para todas las otras reglas ver párrafo anterior A.